viernes, 4 de diciembre de 2009

INSTRUMENTOS_RICARDO_LOPEZ_ROSARIO

Violín: por sus notas agudas y cambiantes
Tambor: el sonido grave y de fondo que maneja en algunas notas
Flauta: porque es el complemento muy importante en una orquesta
Trompeta: algunos sonidos característicos que no puedo describir pero lo escuche en las notas.
Pandero: por el sonido peculiar que tiene.
Chelo: si es como el violín en tonos graves.
La orquesta sinfónica típica consta de cuatro grupos proporcionales de instrumentos musicales similares, por lo general aparecen en las partituras en el siguiente orden (con sus respectivas proporciones indicadas):
Cuerdas: de 16 a 30 violines o más, de 8 a 12 violas o más, de 8 a 12 chelas o más y de 5 a 8 contrabajos o más, arpa, guitarras y piano.
Viento madera: 1 flautín, 2 flautas, 2 oboes, 1 corno inglés, 2 clarinetes, 1 clarinete bajo, 2 fagotes, 1 contrafagot.
Viento metal: de 2 a 5 trompetas, de 2 a 6 [[trompas],2 o 3trombones tenores y 1 o 2 bajos; y 1 tuba,
Percusión: varía muchísimo dependiendo de la obra, pudiendo encontrar timbales, caja, bombo, platos, xilófono, triángulo, celesta, claves, gong, campanas, glockenspiel o lira, caja china, castañuelas, pandereta...



http://www.terra.com.mx/articulo.aspx?articuloId=690775
http://es.wikipedia.org/wiki/Orquesta_sinf%C3%B3nica

No hay comentarios:

Publicar un comentario