miércoles, 2 de diciembre de 2009

apendizaje_kinestesico_barbara_espino

Aprendizaje_Kinestesico_Barbara_Espino,

Lee el documento Características de una persona kinestésica. A partir de la lectura reflexiona:En caso de ser una persona kinestésica, ¿los atributos señalados te son familiares? De acuerdo,con la lectura me identifique con algunos de sus atributos pero no creo ser una persona kignestica.
Soy muy sensible, expreso mis sentimientos, pero no tengo las características restantes.
Vuelve a revisar cada uno de ellos y piensa en una situación que sea ejemplo de este tipo de aprendizajey efectúa lo siguiente:• Escribe tus ejemplos en un procesador de textos.
Bueno creo que una de las actividades que pueden ser utiles para una persona kinestesica es el realizar practicas de lo aprendido y no quedarse solo con la teoría.
Por ejemplo una persona que esta estudiando para paramédico via internet procurar que pueda incorporarse a un cuerpo de ayuda social como ir de oyente a un hospital o cruz roja, ya que con esa experiencia el podrá tener mejor conocimiento de los métodos que deberá seguir para poder desempeñar su trabajo.
Ya que con la practica tendrá oportunidad llevar a cabo sus conocimientos y los realizara con empeño ya que no se quedara con solo con la teoría con la cual no lo ayuda a captar del todo sus actividades.• Guarda el archivo y titúlalo: Aprendizaje_Kinestésico_nombre_del_alumno (tu nombre debe estar separado con guión bajo).• Adjunta el archivo a tu cuenta Google docs.• Publica el vínculo en una entrada del blog grupal.Tu trabajo debe cumplir con los siguientes criterios: • Justificación (por qué esa situación ejemplifica el aprendizaje kinestésico).• Extensión máxima una cuartilla.• Cuidar la redacción y la ortografía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario