sábado, 19 de diciembre de 2009

estrategia_de_elaboracion_manuelamadorgarciacontreras

EFECTO INVERNADERO, CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMATICO
Existen tres conceptos relacionados entre si los cuales describiré brevemente a continuación los cuales son: Efecto Invernadero, Calentamiento Global y Cambio Climático.
Efecto Invernadero.
Primeramente el Efecto Invernadero se refiere a los términos en que el planeta se calienta, el cual es un proceso para que en planeta sea habitable, en este proceso la atmosfera de la Tierra se calienta, para lo cual necesitamos entender como esta compuesta la Atmosfera.
La atmosfera esta compuesta químicamente principalmente por dos gases, Nitrógeno N en un 79% y Oxigeno O2 en un 20%, el otro 1%, esta compuesto por diversos gases los cuales los más abundantes son 0.9 de Argón Ar y el Dióxido de Carbono en un CO2, este último gas es el más importante en relación al calentamiento de la atmosfera.
Dados que los gases están sujetos a las leyes de Gravedad en cuanto están mas cerca de la superficie terrestre es cuando existe mas calor, la atmosfera se divide en Troposfera la cual tiene unos 10 km de espesor y concentra aproximadamente el 75% de la atmosfera, y la Estratosfera que se extiende hasta unos 50 km, juntas la Troposfera y la Estratosfera acumulan un 99% de la atmosfera, dentro de la Estratosfera reside entre otras capas de gases una muy importante que es la capa de Ozono.
Del 100% de la luz solar que nos llega al plantea, el 30% es reflejado como espejo hacia el espacio, la atmósfera retiene solo un 20% de la energía solar y el 50% restante llega hasta la superficie terrestre, calentándola Al calentarse la superficie de la Tierra transforma la luz solar (de alta energía) en radiación de baja energía -ondas de longitud grande, cargadas hacia el infrar­rojo- que refleja nuevamente hacia la atmósfera. Esa energía infrarroja es la que es absorbida entre otros gases por el Dióxido de Carbono, lo que cambia drásticamente la temperatura del planeta.
CALENTAMIENTO GLOBAL.
El Calentamiento Global, ha ido de la mano en el incremento del Dióxido de Carbono atmosférico,
Dos fuentes para elevar los niveles de Dióxido de Carbono son las causas humanas y las causas naturales.
Las causas humanas como la tala de bosques y la quema de combustibles fósiles (carbón y petróleo), juntas aportan a la atmosfera unos 7,500 de millones de toneladas de carbono al año en comparación con las 100 millones de toneladas al año atribuibles a fuentes naturales como el vulcanismo.
Dando como consecuencia los casquetes polares (Ártico y Antártico), Cambios en la agricultura, aumento en el nivel del mar, entre otros cambios.
CAMBIO CLIMATICO.
En los últimos 400,000 años el planeta la temperatura del planeta ha oscilado entre temperaturas mas frías que la actual al llegar 8 grados centígrados de temperatura mas fría que la actual, etapas conocidas como glaciales, y etapas con mas calor que el actual llamadas interglaciales con 2 o 3 grados centígrados que la temperatura actual, actualmente estamos pasando los limites de dióxido de Carbono, con un 0.38%, con lo cual el equilibrio del planeta esta en riesgo, con lo cual podrían nuevas especias ocupar el lugar predominante que creemos tener en el planeta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario